Prólogo

Vuelvo dos días antes de lo que esperaba, sin hacer los cambios pertinentes en el Blog, algo de lo que ya hablaré en un par de días cuando regrese de manera oficial. De momento la cercanía a la fecha de vuelta y el asco y repugna que me ha provocado todo me ha forzado a volver un poco antes.

Me repugna el circo mediático que se ha formado alrededor del asesinato de los niños de Córdoba y que ha vuelto a nuestras pantallas gracias a que han surgido nuevos datos. Y no hablo solo de los grandes medios que utilizan el morbo de una noticia a la que Piqueras tildaría de tremebunda, hablo tanto de ellos cómo de los que os tragáis a paladas el reallity show en el que se ha convertido el caso.

Cómo si vieseis a Snooki cogerse un pedo monumental en Jersey Shore seguís mirando la pantalla, regurgitando la basura que os vomitan, llevándoos la mano a la cabeza escandalizados con cada nuevo giro de guión en el culebrón de moda, demandando la cabeza del padre asesino en twitter, y diciendo cosas como "que horror, no me puedo creer que esto pase". Me repugnáis. Tanto cómo me repugnan los supuestos periodistas que han pasado toda la mañana hablando del tema, haciendo caja de este drama. Casi tanto cómo me repugna José Bretón. 

De verdad, os miro y siento asco.


Qué una trágica noticia que jamás debió ir más allá de la página de sucesos de un periódico local (puede que un minuto en GENTE como mucho) sea, no solo la noticia del día, si no lo único de lo que habla todo el país, COMO SI FUESE IMPORTANTE es repulsivo y me hace perder la fe en vosotros, humanos, yonkis del morbo, empáticos de pegatina.

Lo que les ha pasado a esos niños es una tragedia, lo que va a tener que vivir ahora la madre es un drama.


No creo que ninguna de las dos cosas sean de interés nacional, ni creo que ninguno debiéramos seguir hablando del tema.

3 comentarios:

Pat Consigliere dijo...

Ayer mismo mantuve una conversación con mi madre sobre el asunto. La mujer es muy sensible y le afectó el tema, me comentó que lo seguía todos los días por televisión. Le contesté que todos los días mueren niños en todo el mundo, y a nadie le importa una mierda, mueren de hambre, mueren en guerras, mueren en vida violados por los cascos azules en la República Democrática del Congo o en cualquier otro lado marginado del planeta, son explotados, y un largo etc. pero no ocupan portadas, porque todo lo que traspasa la frontera, no existe.
Y luego están los medios y sus ganas de darle bola a todo para llenar sus arcas. Al igual que a ti, me ha pareciudo vergonzoso. Claro que luego en las conversaciones con mi madre, la que no tiene corazón, soy yo.

julen dijo...

Lo suscribo completamente!

Paula dijo...

"empáticos de pegatina". Qué cierto.

Yo como no veo casi la tele no me entero. Apágala, Cosme, apágala :-)